#Consejos de expertos

¿Cómo aprovechar los datos inteligentes para gestionar los riesgos comerciales?

Turmoil económico, oleadas de quiebras, inestabilidad (geo)política, facturas impagas: en nuestro mundo de permanente crisis, una sola mala decisión sobre un cliente o proveedor puede poner en peligro tu estrategia empresarial. Desde la recopilación de datos hasta la generación de información, descubre cómo Smart Data puede ayudarte a minimizar tus riesgos, maximizar tu crecimiento y aportar confianza a cada decisión.

Sin importar su tamaño o industria, ya sea que busquen hacer crecer su negocio, explorar nuevos mercados o evaluar la salud financiera de sus socios comerciales, las empresas buscan datos inteligentes para gestionar eficazmente sus riesgos. El problema es que (demasiado) a menudo, los gerentes de crédito y los directores financieros tienen que lidiar con datos fragmentados y rápidamente obsoletos que no proporcionan una visión general.

Sin embargo, para tomar decisiones rápidas e informadas, estas deben basarse en información confiable, global y enriquecida en tiempo real. ¡La cual debe ser fácilmente accesible y accionable!

 

Datos de valor agregado son, ante todo, datos correctamente obtenidos

Recopilar datos de manera efectiva es el primer paso para construir tus Datos Inteligentes. Antes de cualquier relación con un socio comercial (cliente, proveedor, prospecto), necesitas recopilar datos específicos sobre esta tercera parte, particularmente datos financieros, para evaluar mejor su situación y medir el riesgo comercial.

Esto requiere herramientas que integren datos en tiempo real, como las soluciones de Business InformationYa sea que recopiles los datos internamente o utilices un proveedor de información, la clave es tener datos confiables y actualizados.

 

Limpieza y calificación de datos para enriquecer tus análisis

Antes de la fase de análisis, los datos deben ser limpiados, calificados y armonizados para eliminar inconsistencias, duplicados y errores. Y con razón: los datos en bruto solo tienen sentido si se interpretan y contextualizan.

La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel clave en la automatización de este proceso, reduciendo las tareas manuales mientras mejora la precisión y granularidad de los análisis.

 

Usando la IA para beneficiarse de análisis avanzados

Los datos inteligentes filtran la información para mantener solo aquello que es verdaderamente útil y accionable. Esto te permite, por ejemplo, detectar señales tempranas en tu portafolio para anticipar amenazas y oportunidades de crecimiento. En resumen, gestionar proactivamente los riesgos de tu negocio.

Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) convierte tus datos en acciones inteligentes para apoyar la toma de decisiones. Utilizadas correctamente, estas tecnologías de vanguardia ofrecen posibilidades casi infinitas en el análisis y la predicción de riesgos, desde la creación de modelos matemáticos que simulan los impactos de posibles choques económicos hasta el uso de análisis avanzados y aprendizaje automático para predecir tendencias futuras.

¡Alerta de spoiler! La experiencia humana sigue siendo crucial para garantizar la calidad y relevancia de los análisis.

 

Transformar datos inteligentes en conocimientos únicos y accionables

Los datos inteligentes te brindan información exclusiva y de alto valor añadido (insights). Con un requisito: para aprovecharlos al máximo, equípate con una herramienta de visualización de datos capaz de entregar estos datos inteligentes en forma de información clara y precisa, para una comprensión rápida y un uso efectivo. Estas herramientas adaptadas ofrecen una gestión de datos más dinámica, facilitando la toma de decisiones... ¡incluso para los principiantes en Ciencia de Datos!

Fácilmente accionables, estos insights son poderosos ayudantes para la toma de decisiones empresariales que te permiten dejar de navegar a ciegas y anticipar riesgos. Una seguridad para cualquier empresa que se esté desarrollando, transformando, diversificando o abriendo a nuevos mercados y socios comerciales. Coface Business Information, que capitaliza ~80 años de experiencia global en gestión de riesgos comerciales, te ofrece soluciones inteligentes para gestionar tus riesgos comerciales y optimizar tus decisiones.

Descubre más

Descubre cómo las soluciones de Coface Business Information pueden ayudarte a aportar confianza a cada decisión y a impulsar el crecimiento. Contacta con nuestros expertos ahora para obtener una demostración.